Formaciones gratuitas
Durante el desarrollo del proyecto T4E Digital Innovation Hub se desarrollarán 5 cursos formativos altamente específicos en tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Computación Cuántica o la Computación de Alto Rendimiento. El objetivo de los mismos será capacitar a profesionales de diversos ámbitos en estas tecnologías disruptivas a fin de que puedan aprovecharlas al máximo en su desarrollo profesional.
En este curso se detalla el proceso de diseño de la interfaz gráfica para una aplicación desde cero utilizando la herramienta Qt Designer, un potente software de diseño de interfaces gráficas de usuario que se integra con el propio framework de PyQt de manera sencilla, dando la capacidad al programador de maquetar aplicaciones de escritorio en pocos pasos.Este curso busca capacitar a los programadores a la hora de utilizar los recursos del framework PyQt en su versión 5 de Python para el desarrollo de aplicaciones gráficas de escritorio multiplataforma.
A lo largo del curso, se abordarán temas como la estructura de una aplicación en PyQt5, el manejo del bucle de eventos, la gestión de los archivos de recursos, y el sistema de señales y ranuras (signals & slots) para conectar eventos y acciones y conseguir que las aplicaciones desarrolladas puedan llevar a cabo tareas complejas.
Además, para el diseño de la interfaz gráfica de la aplicación se utilizará la herramienta Qt Designer, un potente software de diseño de interfaces gráficas de usuario que se integra con el propio framework de PyQt de manera sencilla, dando la capacidad al programador de maquetar aplicaciones de escritorio en pocos pasos.
El curso consta de 10 horas de formación asíncrona, entre las que se incluye una hora de formación en vídeo, así como el desarrollo de un caso práctico para integrar todos los conocimientos aprendidos.

El Web Scraping es una tecnología que está tomando un rol cada vez más central, debido a la amplia diversidad de aplicaciones en las que se puede utilizar: desde la obtención de datos de libre acceso para la agregación de noticias, hasta la acumulación de datos de diversas fuentes para la generación de datasets para modelos de Inteligencia Artificial.
El objetivo de este curso es proveer a usuarios de nivel medio a avanzado de Python con las herramientas necesarias para el desarrollo de proyectos de Web Scraping mediante la implementación de dos de las soluciones más utilizadas: el framework Scrapy y la herramienta BeautifulSoup.
El contenido teórico se limita a la exposición de la definición y los diferentes usos del Web Scraping, mientras que la mayor parte del curso se trata de un caso de uso para la aplicación de scrapy y BeautifulSoup.
El curso consta de 10 horas de formación de forma asíncrona, divididas en alrededor de dos horas de material teórico en formato vídeo, así como temarios en formato presentación y la elaboración de un proyecto práctico guiado y otro autónomo.
Los Grandes Modelos de Lenguaje Natural (Large Language Models, LLM) son un paradigma muy interesante dentro de la Inteligencia Artificial. De entre ellos, destacan los Transformadores Generativos Pre-Entrenados (Generative Pre-trained Transformer, GPT), base para ChatGPT, DeepSeek, Gemini entre otros servicios de IA muy extendidos a día de hoy.
El objetivo de este curso es proveer a usuarios de nivel avanzado de Python con un overview general del proceso de desarrollo de un modelo LLM desde cero.
El contenido teórico se limita a la definición y algunos ejemplos de LLM, mientras que el punto central del curso son dos proyectos prácticos de desarrollo de LLM.
El curso consta de 10 horas de formación de forma asíncrona, divididas en alrededor de dos horas de material teórico en formato vídeo, así como temarios en formato presentación y la elaboración de dos proyectos prácticos guiados en el que se desarrollarán dos sistemas de IA, un bigrama y un sistema LLM completo.
Este curso proporciona una introducción completa al análisis de datos utilizando Python y algunas de sus bibliotecas más populares: NumPy, pandas y matplotlib.
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para analizar, manipular y visualizar datos utilizando Python. Al finalizar, los participantes serán capaces de trabajar con bibliotecas como Pandas, NumPy y Matplotlib, limpiar y transformar datos, realizar análisis estadísticos y generar visualizaciones informativas. Además, aprenderán a interpretar resultados y aplicar técnicas fundamentales de análisis de datos para la toma de decisiones basadas en evidencia.
A lo largo del curso, se enseñarán los fundamentos de estas tecnologías. El curso cubre en profundidad las funcionalidades de NumPy para el manejo de arrays y matrices multidimensionales, seguido de un estudio detallado de pandas para la manipulación de datos mediante Series y DataFrames, incluyendo técnicas de limpieza de datos. Finalmente, se aborda la visualización de datos con matplotlib, explorando diversas formas de representación gráfica.
El curso consta de 10 horas de formación asíncrona, entre las que se incluyen dos horas de formación en vídeo, así como la realización de varios ejercicios orientados a afianzar los conocimientos adquiridos en cada sección.
Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y con una sintaxis sencilla y legible, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Su versatilidad permite aplicarlo en diversas áreas, como desarrollo web, ciencia de datos, inteligencia artificial y automatización. Este curso está diseñado para quienes desean aprender a programar en Python desde cero. A lo largo de las lecciones, los estudiantes explorarán los fundamentos del lenguaje, incluyendo variables, estructuras de control, funciones y manejo de datos. También abordarán temas más avanzados como la manipulación de archivos y la programación orientada a objetos. Con un enfoque práctico, el curso combina teoría con ejercicios aplicados, ayudando a los participantes a desarrollar habilidades para resolver problemas y escribir código eficiente en Python.
Este curso busca capacitar a los estudiantes en el uso del lenguaje de programación Python, una herramienta versátil y ampliamente utilizada en diversas áreas como desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y automatización de tareas.
A lo largo del curso, se abordarán temas fundamentales como la sintaxis básica de Python, la manipulación de variables, estructuras de control de flujo, funciones, manejo de archivos y una introducción a las bibliotecas estándar más utilizadas. Además, se explorará la programación orientada a objetos y su aplicación en Python, permitiendo a los estudiantes comprender y construir programas más estructurados y reutilizables.
El enfoque del curso será práctico, con ejercicios y ejemplos diseñados para resolver problemas reales. También se incluirán conceptos clave de buenas prácticas de programación, como el manejo de errores y la depuración de código, que son esenciales para desarrollar software robusto y eficiente.
El curso consta de 10 horas de formación asíncrona formada principalmente por temarios en formato presentación, así como diversos ejercicios y casos prácticos que permitirán a los estudiantes adquirir las competencias básicas de Python necesarias para afrontar el resto de cursos propuestos, así como para desarrollar sus propios scripts y aplicaciones en este lenguaje de programación.